Pautas para escribir un artículo

Quiere escribir un artículo pero, ¿sabe realmente por dónde empezar?
La Editorial Taylor & Francis ha compartido unas pautas para escribir un artículo para publicaciones en las revistas de su interés.
Aquí resumimos los consejos prácticos que pueden ayudar a conseguir la aceptación de su artículo:
- Es importante conocer muy bien el estilo de la revista, por lo que es muy relevante leer la revista dónde quiere publicar y prestar atención a los artículos de su área de cocimiento, qué metodología utiliza, y qué tipo de artículos publican.
- Enfóquese en su conclusión principal, mostrando sus evidencias empíricas acerca de su pregunta de investigación y planteando sus contribuciones en la literatura – siempre nos entra ganas de decir mucho, pero es fundamental enfocarse en un único punto y desarrollar de manera potente, en vez de tratar de abarcar demasiado.
- No tenga miedo de explicar, particularmente sobre su metodología (aunque puede parecer obvio a usted, ¡no es así para todos los lectores!).
- La claridad es clave – recuerde que su artículo debe ser accessible para diversos lectores. Una vez que tenga el artículo escrito, comparta con los compañeros y otros expertos para conocer cómo los demás entienden la problemática, la contribución de la investigación, la historia que estamos contando (aunque nos puede dar miedo exponernos, ¡siempre viene bien ver el artículo desde diversas perspectivas!).
- Se consciente de otra literatura en su área – y haga referencias a ello – para demostrar cómo está construyendo sobre el trabajo anterior. Preste atención a lo que han hecho otros investigadores y qué problemas han identificado que merecen futura investigación e interés. Así puede demostrar en su artículo cómo está ampliando el trabajo anterior con nuevas contribuciones teóricas, metodológicas, y/o empíricas.
- Haga referencias recientes y relevantes, y explique cómo artículos anteriores contribuyen a su investigación actual. Es importante citar artículos de por lo menos los últimos diez años, para asegurarse de que conoce las teorías y tendencias más actuales. Por otro lado, mire también a las referencias que están citadas muchas veces por otros autores, ¡hay que consider los clásicos también! Al fin y al cabo, quiere familiarizarse con la conversación sobre su tema para hacer su propio contribución.
- Se original, no queremos reinventar la rueda, sino queremos que nuestra investigación tenga un impacto, tanto para los académicos como para otras personas de la sociedad que podrían beneficiarse de estos conocimientos. Persiga sus ideas y construya la comprensión de su tema.
Referencia:
Writing a journal article. (2020, June 23). Taylor & Francis Author Services. Retrieved from https://authorservices.taylorandfrancis.com/writing-a-journal-article/?utm_medium=email&utm_source=EmailStudio&utm_campaign=JPF15391_3717591